
Bienvenida del Comité Científico
NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS RETOS, NUEVA PERSPECTIVA
“No puede impedirse el viento, pero hay que saber construir molinos “
Proverbio holandés
Hoy os damos la bienvenida desde el comité científico, a nuestra web del XXXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Este año, un ilusionante proyecto, está previsto en noviembre. Reservad los días 25 y 26 y no os perdáis lo que va a suponer, sin lugar a duda, un reencuentro para empoderar la MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA en nuestra Comunidad Valenciana.
Somos tutores y tutoras, residentes, médicos y médicas de familia que estamos en Equipos de Atención Primaria rurales y urbanos, en unidades de apoyo, en servicios de urgencias de hospital y extra hospitalarios, en la Universidad, en unidades de investigación, en unidades de gestión, en las unidades docentes , en los colegios profesionales, en la SoVaMFiC, en el foro de Atención Primaria, en la Comisión Nacional de la Especialidad, en la Academia de Medicina de Familia, en Asociaciones de pacientes, … incluso cuando llega la edad de jubilarnos… seguimos comprometidos con nuestra especialidad, con el rigor científico, con las personas y con la sociedad.
Si nuestra misión desde hace 44 años es mejorar la salud de las personas con nuestra visión integral y holística, este año nuestro lema es: “Medicina Familiar y Comunitaria , una nueva perspectiva”. Y es que, de nuevo, estamos en un momento de cambio, por lo que hemos incluido mesas y foros de debate, para la reflexión sobre nuestros valores, sobre nuestro perfil profesional y para realizar propuestas de mejora de la gestión de la Atención Primaria.
Tenemos una oportunidad para recordar1 nuestro rol actual y debatir sobre el futuro de nuestra especialidad y nuestro papel en el Sistema Nacional de Salud. Aprenderemos con el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo de tutores y residentes… Os animamos a uniros al objetivo de hacer más visible nuestra MFyC … es necesario … ¡Ahora más que nunca!
El programa que hemos preparado desde los comités científico y organizador, integra propuestas de los grupos de trabajo y de socios y socias. Este foro de intercambio de diferentes opiniones y conocimientos está abierto a la participación de los profesionales interesados: especialmente en aspectos relacionados con la especialidad , la cultura de la mejora de la calidad y seguridad, la importancia de estar al día en nuestra profesión, mantener los conocimientos y añadir nuevas evidencias a nuestra experiencia profesional y asumir los nuevos retos que ya nos están esperando.
Agradecemos la implicación de los/as residentes y Jóvenes Médicos/as de Familia, tan necesarios en nuestro presente y nuestro futuro! Ya estáis participando en el diseño de talleres, mesas, yincanas y actividades comunitarias. Esperamos vuestras comunicaciones (casos clínicos, experiencias , proyectos y trabajos investigación) y os invitamos a participar en debates sobre temas tan interesantes como la eutanasia o los nuevos modelos de gestión para la transformación de la Atención Primaria.
Una fortaleza de la SOVaMFiC son nuestros grupos de trabajo y nuestra revista FML, que hemos querido poner en valor con la feria de los grupos. Van a estar siempre presentes en la jornada de residentes y en el congreso, donde se darán a conocer de nuevo, sobre todo a recientes socios y socias.
¡Gracias! a nuestros compañeros/as de los grupos que vais a presentarnos las guías actualizadas (manejo compartido del/la paciente con VIH entre Atención Primaria y Hospital, Atención Comunitaria, Asesoramiento preconcepcional, hipercolesterolemia familiar, GESEPOC, dermatología…) y por liderar talleres como: gestión del tiempo en la consulta, ecografía, control de síntomas en atención paliativa , abordaje del tabaquismo, Scape room sobre determinantes de género en salud, ECOE de cirugía menor y dermatología … y ¡Gracias! por participar en las mesas de temas tan variados como: uso adecuado de la prescripción de medicamentos, salud planetaria, recomendaciones en salud y prescripción de ejercicio , investigación en Atención Primaria , eutanasia, actividades comunitarias con la participación de las pacientes y en la yincana ….
Nuestro desafío, como sociedad científica referente de la Medicina Familiar y Comunitaria es formar parte esencial del liderazgo del cambio que urge realizar en la Atención Primaria de Salud e impulsar la difusión del conocimiento desde el rigor científico y compromiso con los valores de nuestra profesión.
Te invitamos a que nos ayudes a conseguir un reencuentro entrañable e ilusionante para la medicina familiar y comunitaria.
Un fuerte abrazo
Ana Arbaizar Martínez
Presidenta del comité científico del XXXII Congreso de la SoVaMFiC
1Recordar desde la mente y desde el corazón
Bienvenida Comité Organizador
NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS RETOS, NUEVA PERSPECTIVA
Queridas/os amigas/os, nos reencontramos de nuevo.
Bienvenidos al XXXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA, que estamos organizando para ti en Elche. Han tenido que transcurrir más de dos años desde nuestro último congreso para que nos volvamos a encontrar, a compartir experiencias profesionales y a restablecer las relaciones humanas de forma presencial. La situación sociosanitaria vivida en los últimos años ha cambiado nuestra vida, nuestro entorno de trabajo, y nuestra realidad hasta niveles impensables y necesitamos “reencontrarnos de nuevo”.
Desde que nos planteamos organizar este congreso, las propuestas de los grupos, de los socios y socias no han dejado de llegar, y los comités científico y organizador nos hemos propuesto principalmente que en un entorno científico podamos disfrutar de unos días con amigos y colegas en un escenario atractivo y agradable.
El programa científico está siendo diseñado eligiendo temas de interés para la Atención Primaria con revisiones, talleres, mesas en las que todavía hoy estamos intentando mejorar. El escenario del congreso, es un lugar agradable donde los encuentros van a ser lo más destacado, y en los que las actividades culturales y sociales no van a faltar.
Os esperamos en vuestro congreso, en el que como presidente del comité organizador solo debo indicaros que estoy a vuestra disposición, para que todo lo que consideréis adecuado y necesario, lo tengáis a vuestra disposición. Siendo nuestro objetivo el hacer posible este reencuentro con la Medicina Familiar y Comunitaria que nos enamoró.
El congreso de la Medicina Familiar y Comunitaria Valenciana
J. Javier Blanquer Gregori
Presidente del comité organizador del XXXII Congreso de la SoVaMFiC